¿El Huevo es Malo Para La Gastritis? (¿Se Puede Comer o No?)
Los huevos son algo que la mayoría de nosotros comemos regularmente y, a menudo, son lo primero que se nos ocurre cuando imaginamos un desayuno saludable y saciante.
Lo mejor de ellos es que son saludables, que proporcionan excelentes cantidades de proteínas, ricas en todos los aminoácidos esenciales para la salud del cerebro y del sistema nervioso y una fuente de vitaminas y minerales importantes.
También son fuentes bastante generosas de grasa, colesterol y tienen un contenido moderado de calorías, todo lo cual contribuye a una buena salud general cuando se comen huevos con moderación.
Sin embargo, muchas personas dudan en incluirlas en su dieta porque no saben si son buenos o malos para la gastritis, las hemorroides, el reflujo ácido, la acidez estomacal, el síndrome del intestino irritable y otras afecciones digestivas.
Haz Click Aquí para Aprender Como Eliminar Tu Gastritis para Siempre!
¿Se Puede Comer Huevo Con Gastritis?
¿Así son ellos? Lo creas o no, a pesar de todo el alboroto por su alto contenido de colesterol, los huevos son uno de los alimentos más saludables que puedes comer, con moderación, por supuesto.
Son especialmente buenos para afecciones relacionadas con el sistema digestivo, desde gastritis hasta síndrome del intestino irritable y hemorroides.
Por lo tanto, si se está preguntando puedo comer huevo si tengo gastritis o si tiene varias condiciones digestivas, sepa que son un alimento seguro para comer y la menor probabilidad de causar malestar estomacal en cualquier forma. Siempre que los comas con moderación.
Beneficios de comer huevos para la gastritis
Aquí están todos los principales beneficios de ingerir huevos en forma moderada para la gastritis y los problemas del sistema digestivo:
Lo que hace que los huevos sean buenos para la gastritis es su falta de fibra dietética. En circunstancias normales, consumir mucha fibra es bueno para usted, pero no si tiene gastritis.
La condición es esencialmente causada por un revestimiento estomacal irritado y la fibra con su acción de fermentación y su naturaleza indigesta puede alterar aún más el estómago.
Esta es la razón por la cual los alimentos extremadamente ricos en proteínas, pero no en grasas y con poca fibra, como los huevos y la carne magra, a menudo son buenos para comer cuando se tiene gastritis, lo que ayuda a calmar los síntomas y permite que el revestimiento del estómago se repare.
De hecho, se recomienda limitar el consumo de fibra y consumir una dieta bastante blanda cuando se trata de tratar la gastritis.
En su mayor parte, una dieta de gastritis incluirá carne magra de pollo y huevos como las principales fuentes de proteínas y grasas, granos refinados que proporcionan hidratos de carbono y absorben la acidez y verduras como zanahorias, espinacas, papas, calabacines y otros que proporcionan fibra.
Todo debe ser hervido y cocido al vapor en su mayor parte. Si bien es insípida y no muy variada, esta es la mejor dieta para la gastritis porque proporciona proteínas, carbohidratos, grasas y colesterol, así como buenas cantidades de vitaminas y minerales y bajas cantidades de fibra.
Y los huevos son uno de los alimentos que mejor cumple con estos requisitos; una vez más, se consumen mejor con moderación.
Los huevos son un alimento bajo en FODMAP (carbohidratos fermentables de cadena corta), lo que significa que son esencialmente buenos para el síndrome del intestino irritable, por lo que es menos probable que causen síntomas o empeoren la condición.
Las recomendaciones proporcionadas en esta dieta son temporales y solo para ayudarlo a controlar sus síntomas al aprender qué alimentos son buenos y cuáles son malos para su SII para que sepa qué comer y qué evitar en el futuro.
¿Cuántos huevos es seguro comer un día o una semana?
Hay numerosas recomendaciones de huevos por día y por semana, cada una respaldada por buenos argumentos y expertos en nutrición de renombre. Sin embargo, no hay una sola recomendación que sirva para todos.
Si come alimentos limpios y saludables, evite los alimentos procesados, consuma muchas frutas y verduras frescas y, en su mayoría, carne magra en cantidades moderadas, no rojas, podría comer uno o dos huevos por día y gozar de buena salud en general.
Si no disfruta de las mejores dietas, coma carnes rojas, pescados grasos y fritos a menudo, es posible que incluso tan poco como 4 huevos por semana agreguen demasiada grasa y colesterol a su dieta y posiblemente aumenten los riesgos de enfermedades del corazón, diabetes, etc.
Todo se trata de mantener el equilibrio y debes tener en cuenta tu dieta para saber si comer unos cuantos huevos cada semana puede ser bueno o malo para ti.
Igual de importante, conozca su cuerpo:
- Si dos huevos escalfados por la mañana lo ayudan a sentirse lleno de energía y se quedan saciados hasta el almuerzo, entonces es probable que sean buenos para usted.
- Si después de comer un huevo sientes náuseas, sientes como si te pesaran los sabores del estómago o de los huevos y tienes eructos, luego de comer huevos puede que no sean buenos para ti, o al menos no de la forma en que los cocinas ahora mismo.
Hablando estrictamente con respecto a los trastornos digestivos, comer huevos con moderación generalmente es bueno para la gastritis, las hemorroides, el síndrome del intestino irritable y otras afecciones digestivas.
Recuerda que La Cura para La Gastritis Existe y si Haces Click Aquí podrás Ver Como lograrlo